Bibliografía




(1) livstone em. Tumores del sistema digestivo. En: beers mh, editor. Nuevo manual merck de información médica general. 1ª ed. Barcelona: océano; 2006. P. 917-933.

(2) bliss dz, sawchuk l. Intervención enfermera: problemas del tracto gastrointestinal inferior. En: lewis sm, heitkemper mm, dirksen sr. Enfermería médicoquirúrgica: valoración y cuidados de problemas clínicos. 6ª ed. Vol ii. Madrid: elsevier; 2004. P.1079-1129.

(3) medlineplus [base de datos en internet]. Bethesda: biblioteca nacional de medicina de ee. Uu; 2006-[actualizada el 26 de octubre de 2010; acceso el 4 de noviembre de 2010]. Pólipos colorrectales [aproximadamente 4 pantallas]. Disponible en:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000266.htm    

(4) crawford jm. Aparato gastrointestinal. En: cotran rs, kumar v, collins t. Robbins: patología estructural y funcional. 6ª ed. Madrid: mcgraw-hill interamericana; 2000. P. 809-879.

(5) bondi jl [base de datos en internet]. Buenos aires: colegio americano de gastroenterología; c1999-2008 [actualizada el 20 de agosto de 2008; acceso el 5 de noviembre de 2010]. Pólipos de colon y recto [aproximadamente 3 pantallas]. Disponible en: http://www.bondisalud.com.ar/101.html

(6) bass nm, smith lh. Neoplasias del tubo digestivo. En: andreoli te, carpenter ccj, plum f, smith lh. Cecil: compendio de medicina interna. 1ª ed. Madrid: interamericana mc graw hill; 1990. P. 331-338.

(7) contreras mejuto f. Pólipos intestinales. Xxii congreso de la sociedad española de anatomía patológica de palma de mallorca [comunicación presentada en un congreso, en internet]. Santiago de los caballeros: pontificia universidad católica “madre y maestra”; 2005 [acceso el 5 de noviembre de 2010]. Disponible en:http://www.seapcongresos.com/2005/cursos/curso_corto_tumores_digestivo/polipos_intestinales_f_contreras.pdf

(8) long bc, roberts r. Problemas de digestión o eliminación: el paciente con problemas digestivos. En: long bc, phipps wj. La enfermería médico-quirúrgica. Vol. 2. 2ª ed. Interamericana mcgraw-hill; 2000. P. 1125-1207.

(9) berkow r, beers m, fletcher a. Trastornos gastrointestinales. En: berkow r, editor. Manual merck de información médica para el hogar. Barcelona: editorial océano; 1998. P. 499-580.

(10) terdiman jp, sleisenger mh. Tumores gastrointestinales más frecuentes ¿cómo sospecharlos? En montero huguet ma, bruguera m, gomollón f, santolari s, arias w, ducons j et al. Principios básicos de gastroenterología para médicos de familia. 2ª ed. Madrid: editorial almirall prodesfarma; 2002. P. 409-430.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario